Presidente Arce denuncia plan opositor para revertir los logros del Estado Plurinacional

Arce recordó “sabemos muy bien lo que significaron las recetas neoliberales en el pasado: abandono de nuestros pueblos, privatizaciones y entrega de nuestros recursos a manos extranjeras”.

luis arce

El mandatario boliviano aseguró que un eventual retorno de la derecha significaría la venta de empresas públicas y la pérdida de soberanía sobre sectores estratégicos. foto: ABI


11 de julio de 2025 Hora: 08:20

Desde la comunidad de Mocomoco, ubicada a más de 200 kilómetros de La Paz, el presidente de Bolivia, Luis Arce, hizo un nuevo llamado de unidad a la izquierda y los movimientos sociales de cara a las elecciones generales y advirtió que sectores de la oposición buscan revertir los avances logrados por el Estado Plurinacional y reinstaurar un régimen racista y neoliberal que vendió Bolivia a las trasnacionales y durante décadas le dio la espalda al pueblo y los trabajadores.

LEA TAMBIÉN

Bolivia: inhabilitan a candidato presidencial Jaime Dunn de Nueva Generación Patriótica

El mandatario aseguró que la derecha plantea volver a un esquema de Estado que desconozca los derechos de los pueblos indígenas y las conquistas sociales alcanzadas en los últimos años. “Se acercan las elecciones… está en riesgo nuestro Estado Plurinacional. Ya están hablando los partidos de derecha que quieren eliminar el Estado Plurinacional y que quieren volver al Estado republicano”, enfatizó Arce.

Durante su intervención, realizada en el marco de la entrega de obras de infraestructura —entre ellas un circuito turístico, una escuela, un sistema de riego y 45 viviendas sociales con una inversión de más de 2.95 millones de dólares— el jefe de Estado remarcó que “no hay otra alternativa” que el Movimiento Al Socialismo (MAS) vuelva a asumir el control del Ejecutivo para garantizar la continuidad de estos proyectos.

El pronunciamiento del Presidente se da luego de que referentes opositores como Samuel Doria Medina, Jorge “Tuto” Quiroga y Branko Marinkovic lanzaran críticas contra el Gobierno en el aniversario del Estado Plurinacional.

A través de publicaciones en redes sociales, Medina expresó: “Les aseguro que en mi gobierno el próximo 22 de enero las bolivianas y bolivianos estaremos trabajando para resolver los problemas que nos dejará 20 años de fiestas y despilfarros del MAS”.

Por su parte, Quiroga señaló que “el #8Nov se van para siempre, termina esta larga noche, llega el cambio total y viene un amanecer eterno democrático y #Libre”.

Mientras, Marinkovic quien ahora es candidato a primer senador por Santa Cruz de Libre, afirmó que la actual Constitución “debe ser descartada y reemplazada por una que garantice la propiedad privada”.

“Sabemos muy bien lo que significaron las recetas neoliberales en el pasado: abandono de nuestros pueblos, privatizaciones y entrega de nuestros recursos a manos extranjeras”, cuestionó Arce. A su juicio, un eventual retorno de la derecha significaría la venta de empresas públicas y la pérdida de soberanía sobre sectores estratégicos, como los hidrocarburos o el litio.

El mandatario recordó que algunos aspirantes a la Presidencia ya adelantaron su intención de cerrar la mayoría de las empresas estatales. “Si permitimos que regresen, pondrán en peligro todo lo que estamos construyendo para el pueblo”, insistió.

Arce también llamó a la ciudadanía a reflexionar de cara a las elecciones y a “poner por delante el interés de la patria”. “Estamos seguros, hermanas y hermanos, que el pueblo boliviano va a recurrir una vez más a su sabiduría y estamos convencidos que el MAS volverá a ser Gobierno”, sostuvo.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: ABI - Prensa Latina